La jornada pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios que ofrece este nuevo modelo de desarrollo, tanto para las empresas como para la sociedad en general
9:00 – 9:30 Ceremonia de apertura.
-Fernando García. Presidente del Colegio de Economistas de Cantabria.
-Modesto Piñeiro. Presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria.
-María Sánchez. Consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria.
9:30 – 10:00 Conferencia magistral. La nueva economía tras la Covid-19.
-Antón Costas Comesaña. Catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona. Presidente del Consejo Económico y Social de España.
10:00 – 10:30 Transición a la Economía Circular en el paradigma de la sostenibilidad.
-Luis M. Jiménez Herrero. Profesor honorífico de la Universidad Complutense de Madrid. Exdirector ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en España. Presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS).
10:30 – 11:00 Principios y características de la Economía Circular.
-Emilio Cerdá Tena. Catedrático de Análisis Económico de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
11:00 – 11:15 Descanso.
11:15 – 11:45 La necesaria Transición Material, más allá de la Transición Energética.
-Antonio Valero Capilla. Director del Instituto Circe y de la Cátedra CEMEX. Catedrático de Energética de la Universidad de Zaragoza.
11:45 – 12:15 La Economía Circular en el centro de la revitalización del mundo rural: nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento.
Antonio Javier Lucio Calero. Director General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Cantabria.
12:15 – 13:00 Ceremonia de clausura. Economía Circular, lucha contra el Cambio Climático y la nueva Agenda Urbana.
-Guillermo Blanco. Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.