Publicado el 1/06/2021 Categoría: Actualidad

Las tiendas recobran su importancia gracias a la omnicanalidad



 

 

La omnicanalidad como herramienta para adaptarse a los nuevos hábitos del consumidor

 

 

Aunque la tendencia arrancó antes de la llegada de la pandemia del COVID, lo cierto es que poco a poco se ha consolidado: los retailers de las grandes tiendas propias en polígonos industriales y centros comerciales de las afueras están empezando a tomar el centro de las ciudades. Las razones son varias: en un ambiente en el que los grandes desplazamientos no están recomendados, tener una pequeña tienda con parte del surtido acerca nuestros best sellers a los visitantes y habitantes del centro de la ciudad. Por el otro el consumidor omnicanal que compra online puede optar por recoger en estas tiendas satélite de manera más rápida que si el envío se realiza a su propio domicilio. Un win-win que, además, mejora la visibilidad y la reputación de las marcas.

Un buen ejemplo de este tipo de comportamiento es el de marcas como Decathlon o Ikea, que han abierto pequeñas tiendas en puntos estratégicos de Madrid, Barcelona y otras capitales de provincia para hacer llegar sus productos a un nuevo cliente.

 

Sin embargo, para que esto sea posible, las marcas necesitan confiar la gestión de su stock de inventario a una plataforma tecnológica que permita explotar al máximo los beneficios de la omnicanalidad, como Openbravo. Gracias a sus soluciones Cloud, los retailers pueden controlar desde un único punto y en tiempo real el inventario de todas sus tiendas y almacenes, ofreciéndoles así visibilidad detallada del stock disponible y su ubicación, entre otras soluciones para mejorar las infraestructuras omnicanal.

El cliente omnicanal lo cambia todo. En el retail, el cliente es el rey. Por eso tenemos que estar siempre dispuestos a actualizar nuestras tiendas y métodos de trabajo para ser los más atractivos posibles para nuestros clientes. La omnicanalidad permite configurar el proceso de compra atendiendo a los deseos del cliente, que ahora puede iniciar su operación online y finalizar en la tienda o al revés. Un ejemplo dentro de este modelo es el Click and Collect, que comienza a estar cada vez más presente en España, porque le permite al usuario una mayor flexibilidad al comprar online y recoger rápidamente y sin esperas el pedido en su tienda más cercana.

Más información : https://www.emarketservices.es/emarketservices/es/menu-principal/actualizate/noticias/tiendas-recobran-importancia-gracias-omnicanalidad-new2021882289.html?utm_source=social&utm_medium=twitter&utm_content=emarketservices&utm_campaign=omnicanalidad-moda-2021

Comparte esto