Publicado el 1/06/2021 Categoría: Actualidad

CEOE lanza “Tourism Fast Track”, plan de choque para la recuperación del turismo



 

 

Las diez medidas que propone el plan se articulan en torno al apoyo a las empresas, el impulso al sector y la transición hacia la nueva situación generada posterior al COVID-19.

 

 

 

El sector turístico ha sido uno de los más afectados por la crisis causada por la pandemia. Considerando su peso en la estructura económica y el PIB de nuestro país y la urgente necesidad de impulsar su recuperación, CEOE ha lanzado un decálogo de medidas con el propósito de consolidar la reactivación de este sector. Las medidas, presentadas bajo el título “Tourism Fast Track”, suponen un plan de choque para garantizar la continuidad y el futuro del turismo.

 

 

Apoyo financiero inmediato a las empresas

 

  1. Es necesario un plan específico de “compensación” al turismo y un tercio de los fondos destinados a la recuperación de la crisis deberían ir directos al sector turismo.
  1. Un aspecto clave es la definición de herramientas ágiles para la asignación de los fondos de rescate y el uso de la tecnología y de información a disposición de la Administración para asignación automatizada.
  1. Apoyar a las rentas familiares a través de bonos de consumo en las empresas de la cadena turística de valor.

 

Relanzamiento de la industria turística

 

  1. Agilizar la vacunación, permitiendo a las empresas poder vacunar a sus empleados con la ayuda de las mutuas.
  1. Garantizar y agilizar la movilidad segura: eliminación de restricciones, aplicación del pasaporte “COVID19 EU”. Apertura de la movilidad a los vacunados. Accesibilidad de pruebas (test de antígenos como alternativa al PCR).
  1. Plan de desescalada segura. Homogéneo, coherente y sostenible. Alineamiento interno y externo de las medidas.
  1. Promoción de España como destino líder en seguridad: protocolos sanitarios control de incidencias.

 

Plan para la transición a la economía post-COVID

 

  1. Plan a 3 años de impulso al turismo por segmentos de la demanda (plan de sostenibilidad de destino).
  1. Programa de reducción de los costes fijos a las empresas, congelación de impuestos y exoneración de las tasas e impuestos de la pandemia (periodos de cierre).
  1. Establecer canales de comunicación para garantizar la transparencia y accesibilidad en la asignación de los fondos europeos. Claridad en la gestión de los proyectos.

 

Fuente : https://www.ceoe.es/es/ceoe-news/turismo/ceoe-lanza-tourism-fast-track-plan-de-choque-para-la-recuperacion-del-turismo

Comparte esto