Publicado el 27/05/2021 Categoría: Actualidad, Laboral

España, el país con más empleados temporales de la UE en 2020



 

 

España fue el país de la Unión Europea (UE) con mayor porcentaje de empleados temporales en 2020 tanto en la proporción sobre el total de ciudadanos españoles asalariados (21,8%), como en el porcentaje de trabajadores temporales provenientes de otros países de la UE en comparación con el total de asalariados temporales (27%).

 

Según los datos publicados este miércoles por la oficina comunitaria de estadística Eurostat, España fue, además, el tercer país de la UE con mayor porcentaje de trabajadores temporales nacidos fuera de la UE, un 35,1% sobre el total de los asalariados temporales, superada únicamente por Polonia, con un 40,6%, y Chipre, con un 35,8%.

 

De acuerdo con Eurostat, un quinto (20,3%) de los trabajadores de la UE nacidos en terceros países tenían contratos temporales.

 

Sin embargo, este porcentaje se redujo al 13,8% en el caso de los empleados temporales nacidos en países de la UE distintos al Estado miembro en el que trabajan, así como entre los empleados temporales que trabajan en su país de origen, donde el porcentaje fue del 11,8%.

 

Entre los estados miembros que tenían datos disponibles sobre 2020, Estonia (2,1%), Austria (6,9%), Hungría (7,2%) e Irlanda (7,5%) fueron los que contaron con menor proporción de trabajadores temporales nacidos fuera de la UE sobre el total de empleados con contrato temporal.

 

En cuanto a la proporción de trabajadores temporales provenientes de otros estados miembros sobre el total de empleados temporales, Países Bajos (19,3%) e Italia (18,3%) fueron los que contaron con mayor porcentaje, solo superados por España.

 

Fuente: EXPANSIÓN

 

Más información: https://www.expansion.com/economia/2021/05/26/60ae3e38468aebf2498b45fb.html

Comparte esto