El 6º Comité de Seguimiento aprueba el informe anual de ejecución de 2020 que incluye los nuevos fondos del programa REACT-UE
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha explicado que Cantabria está ejecutando según el calendario previsto el Programa Operativo del Fondo Social Europeo que gestiona el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y que en este 2021 se concluirán todas las acciones programadas.
La consejera ha hecho estas declaraciones durante la reunión del 6º Comité de Seguimiento del Programa Operativo (PO) de Cantabria del Fondo Social Europeo (FSE), para el periodo 2014-2020, que preside junto a la subdirectora adjunta de gestión de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo, Rosa Estefanía.
Ha destacado el alto grado de ejecución a pesar de la reprogramación de las actuaciones como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, y la gestión de los nuevos fondos procedentes de los recursos REACT-UE.
En la reunión telemática se ha aprobado el informe anual de ejecución correspondiente a 2020 y los efectos de la modificación del programa.
En ese sentido, los nuevos fondos REACT-UE han autorizado la inclusión del gasto sanitario derivado del coronavirus y obtener una cofinanciación del 100% (hasta ahora era del 50%) de los gastos declarados en las solicitudes de pago enviadas a la Comisión Europea durante el ejercicio contable que abarca desde el 1 de julio de 2020 y hasta el 30 de junio de 2021.
En el encuentro se ha puesto en valor la importancia del Fondo Social Europeo (FSE) en la lucha contra los efectos de la COVID-19 y como elemento esencial para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras de Cantabria e impulsor de nuestra economía en su conjunto.
Ana Belén Álvarez ha insistido en la importancia que han tenido los fondos adicionales de 12 millones de euros para hacer frente a los gastos que ha tenido que asumir el Gobierno regional en su lucha contra la pandemia en equipamiento sanitario, material de pruebas, equipos de protección personal, instalaciones de refuerzo, contratación de personal adicional, etc., así como para paliar sus tremendos efectos sobre nuestra economía.
El Programa Operativo Regional del FSE 2014-2014 para la Comunidad Autónoma, aprobado por la Comisión Europea el 8 de diciembre de 2015, está dotado con 45,2 millones de euros, de los cuales el Fondo Social Europeo cofinancia 22,6 millones, contempla el fomento del espíritu empresarial, el aumento y mejora del capital humano o la conciliación de la vida personal y familiar, entre otras prioridades.
El Servicio Cántabro de Empleo, que es quien gestiona el programa, garantiza el mantenimiento de los programas destinados a desempleados y la mejora de la empleabilidad de los colectivos más desfavorecidos: personas desempleadas de larga duración, jóvenes de baja cualificación y mujeres víctimas de violencia de género, entre otros.
Fuente : https://www.cantabria.es/web/gobierno/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16413/14518648