Publicado el 19/05/2021 Categoría: Actualidad, Laboral, Medidas

Patronal y sindicatos exigen prorrogar los ERTE sin modificaciones



Díaz defiende que lo que funciona bien no debe cambiarse

 

El 43 Congreso Confederal de UGT, celebrado en Valencia, arrancó ayer en mitad de una importante coincidencia de postura entre sindicatos y patronal: todos exigieron al Gobierno que la prórroga de los ERTE se lleve a cabo sin modificar las condiciones actuales y que se deje el decreto actual tal y como está. Y, horas después, tenía lugar la manifestación de lo que parece otra discrepancia entre ministros del Gobierno de coalición.

 

Los modelos de ERTE ligados a la pandemia finalizan su vigencia el próximo 31 de mayo. Gobierno y agentes sociales están de acuerdo en prorrogarlos y, para ello, se va a celebrar una reunión el próximo viernes para extenderlos hasta el 30 de septiembre. El problema es que a finales de la semana pasada se conoció que dicha prórroga podría contener un cambio: una reducción en las exoneraciones de las cuotas a la Seguridad Social de aquellos trabajadores que sigan en ERTE, a la vez que un aumento de las exenciones en las de aquellos que se reincorporen a su puesto de trabajo.

 

Esta modificación es defendida por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, así como por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, quienes son partidarios de bonificar el regreso a la actividad. Pero no está bien vista por la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, como dejó claro ayer en el congreso de UGT.

 

Fuente. CINCO DÍAS

 

Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/05/18/economia/1621334972_769812.html

Comparte esto