A su vez, plantea aumentar las exoneraciones de los empleados que vuelvan a la actividad
El Gobierno ha propuesto este viernes en la mesa de negociación con sindicatos y patronal, sobre la prolongación de los Expendientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el próximo 30 de septiembre, una reducción de las exenciones para los trabajadores que sigan en ERTE. A su vez, el Ejecutivo contempla aumentar las exoneraciones de los empleados que vuelvan a la actividad. Así lo ha revelado el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, en declaraciones a los medios.
Pino ha advertido que esta medida que plantea el Ejecutivo supone, para UGT, un “escollo” para acordar la prórroga de los ERTE. Las partes se han emplazado a una nueva reunión el próximo viernes 21 de mayo. Por su parte, desde CCOO, han indicado que “hay acuerdo en prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre” y que la negociación continúa “porque aún hay temas por cerrar”.
Esta propuesta del Ejecutivo va en línea con lo planteado en más de una ocasión por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien ha señalado la necesidad de estimular la reactivación de los trabajadores en suspensión temporal de empleo. Una postura contraria a la que ha mantenido hasta ahora la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien se ha mostrado satisfecha con cómo han funcionado los ERTE. “Lo que funciona bien no tiene sentido que lo cambiemos”, ha indicado este viernes la ministra.
Fuente. CINCO DÍAS
Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/05/14/economia/1621000815_600604.html