Publicado el 11/05/2021 Categoría: Actualidad, Laboral, Medidas

Trabajo prevé endurecer los motivos para firmar contratos temporales



La vicepresidenta Yolanda Díaz señala que las reformas del mercado laboral estarán listas este año con o sin acuerdo

 

Los cambios que prepara el Ejecutivo para atajar la temporalidad no solo pasan por la reducción de las modalidades de contratos, también por restringir las opciones que justifican la firma de contratos temporales. Se trata de acotar las causas que permiten suscribir este tipo de contratos para convertirlos en algo “extraordinario”, según los planes del Ministerio de Trabajo para la reforma laboral, expuestos este lunes por la titular del departamento, Yolanda Díaz, y que han sido remitidos a Bruselas para la llegada de los fondos para la recuperación.

 

La concreción de estas intenciones, como buena parte de las reformas prometidas a la Comisión Europea, tendrán que esperar al acuerdo del diálogo social. En teoría, en la actualidad ya hay causas bajo las que puede suscribirse un contrato temporal, pero lo que sucede —además del gran fraude de ley— es que existe ambigüedad en la definición de las causas. La intención sería redefinirlas para que se quedaran en motivos más claros como, por ejemplo, la interinidad para cubrir una baja o un pico de producción para atender un pedido en la empresa. “Las fórmulas [de contratos] ordinarias van a ser de estabilidad en el empleo”, ha anunciado la propia Díaz como objetivo de este cambio.

 

La de los contratos será una de las partes más importantes de las diferentes reformas del mercado de trabajo que el Gobierno se ha comprometido a tener listas este año. Y lo estarán con o sin acuerdo en el diálogo social, como ha apuntado Díaz en su presentación de este lunes. “Los plazos no se discuten”, ha apuntado la vicepresidenta tercera del Gobierno, “la llegada de los fondos dependen de ellos”. No obstante, sí que se ha mostrado segura de que los agentes sociales harán un esfuerzo por alcanzar consensos. “Tenemos una elevada responsabilidad. El diálogo social funciona. Sindicatos y empresarios están a la altura”, ha apuntado. “Ya saben que nunca doy plazos, pero en este caso nos jugamos nuestro país”, ha apostillado.

 

Fuente: EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2021-05-10/trabajo-preve-endurecer-los-motivos-para-firmar-contratos-temporales.html

Comparte esto