Publicado el 6/05/2021 Categoría: Actualidad, Medidas

Peaje en las autovías, fondo para los ERTE y tasas para aviones: las reformas que España promete a Bruselas



El Gobierno incluye inversiones millonarias y cambios destacados en impuestos, pensiones y contratos para recibir las ayudas europeas

 

El Gobierno ha publicado este miércoles, al fin, los detalles del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha remitido a Bruselas. En la serie de documentos que recogen los 30 componentes —las distintas áreas en que se divide el plan— están las inversiones que se prevé hacer con el dinero que llegue de Bruselas (140.000 millones, de los que 72.000 millones son ayudas directas) para combatir la crisis del coronavirus. También las reformas comprometidas y su orientación para que la Comisión Europea dé su visto bueno a la llegada de esos fondos. Estos son algunos de los proyectos principales:

 

El Gobierno prevé implantar “un mecanismo de pago” por el uso de la red estatal de alta capacidad (autovías y autopistas) a partir del año 2024 y abre además la puerta a extender ese peaje a todas las carreteras del país, tanto nacionales, regionales como locales, según consta en el plan de recuperación remitido a Bruselas.

 

La gran mayoría de reformas asociadas al mercado de trabajo remitidas a Bruselas deberán estar listas en 2021: la negociación colectiva, la subcontratación, la reducción a tres tipos de contratos, la regulación de los ERTE estructurales, que se financiará con aportaciones de empresas, trabajadores y la Administración.

 

Fuente. EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2021-05-06/peaje-en-las-autovias-fondo-para-los-erte-y-tasas-para-aviones-las-reformas-que-espana-promete-a-bruselas.html

Comparte esto