El Consejo de Ministros aprueba el plan pero España no lo ha enviado aún a la UE
El Consejo de Ministros aprobó este martes el plan de recuperación con el que España espera recibir 140.000 millones en fondos europeos. De ese plan se sabe aún poco, pese a que el Ejecutivo ha presentado sus líneas maestras hasta media docena de veces: los ministros hicieron este martes una aprobación meramente formal, pero el Gobierno trabaja a contrarreloj para enviar el documento definitivo a Bruselas en tiempo y forma, antes de la medianoche del viernes. La Moncloa subraya que quedan los últimos detalles. Lo fundamental está pactado con Bruselas: en las reformas, España aplaza las más polémicas hasta 2022.
España recibirá hasta 140.000 millones en seis años para modernizar su economía —algo más de la mitad en transferencias que no hay que devolver— a cambio de reformas. Y aspira a absorber hasta 27.000 millones este mismo año: es el segundo país más beneficiado, tras Italia, en cifras absolutas. El Gobierno ha trabajado intensamente para tenerlo todo atado y bien atado en Bruselas, y pretendía además adelantarse al resto de países y presentar el plan en marzo. La vicepresidenta Nadia Calviño se marcó esa fecha en rojo, pero el Gobierno ha incumplido ese calendario; después fijó el 20 de abril, y aun el 27, pero el plan no está listo todavía. Las fuentes consultadas apuntan que el Gobierno sigue trabajando en los centenares de páginas (unas 2.000 en total) de documentación que reclama Bruselas, y subrayan que todo el trabajo estará listo antes de la medianoche del viernes.
Economía y La Moncloa han negociado con Bruselas con absoluta opacidad: no se conoce el plan inicial, enviado en enero, ni las correcciones que pidió Bruselas y se han añadido, ni las peticiones del Ejecutivo comunitario que no han cuajado.
Fuente: EL PAÍS
Más información: https://elpais.com/economia/2021-04-28/calvino-pacta-con-bruselas-aplazar-las-reformas-mas-polemicas-hasta-2022.html