Hasta la fecha solo se ha concedido una cuarta parte de lo reclamado y las empresas critican la lentitud del proceso
Medio centenar de compañías han solicitado ayuda al fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas creado por el Gobierno. Entre todas reclaman 4.200 millones, de los que se ha concedido menos de una cuarta parte: 968 millones a Air Europa, Duro Felguera, Plus Ultra y Ávoris. El resto sigue a la espera. Este es el balance del fondo tras nueve meses desde su nacimiento. Fuentes empresariales critican la demora en el proceso y la ralentización provocada por la polémica política con el rescate de la aerolínea Plus Ultra.
Al fondo de rescate creado por el Gobierno se le acumula el trabajo: ya cuenta con unas 50 operaciones en curso. Entre todas han solicitado un 42% de la cuantía de la que dispone el fondo (4.200 millones de los 10.000 millones dispuestos), según fuentes cercanas a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Y la tendencia es que lleguen más tras cerrar las cuentas del ejercicio 2020: solo en marzo hubo 11 nuevas peticiones.
Este mecanismo es una herramienta de último recurso, para cuando las firmas que más sufren la crisis del coronavirus no tengan otra alternativa de financiación. De ahí que el grueso —más de un tercio del total— proceda del sector turístico o esté muy vinculado: hoteles, líneas aéreas, restauración, agencias de viajes, transporte por mar y carretera o firmas de cambio de divisas. La industria es el otro sector que espera ser el gran beneficiario.
Fuente: EL PAÍS
Más información: https://elpais.com/economia/2021-04-27/medio-centenar-de-empresas-solicitan-4200-millones-al-fondo-de-rescate-de-la-sepi.html