La contratación en el comercio en Cantabria se ha disparado un 29,3%desde la irrupción de la pandemia, el segundo incremento mayor del país tras el de Castilla y León (30,4%), y más del doble de la media nacional, que se situó en el 12,1%, según el análisis ‘Impacto del COVID-19 y horizonte de recuperación’ de Randstad
En concreto, se han firmado 2.827 contratos en el sector del comercio en este pasado mes de marzo, frente a los 2.186 de hace un año. Actualmente, Cantabria supone el 1,8% de todos los contratos del país que se firmaron en el sector.
Por su parte, en el conjunto del país el número de contratos firmados ha aumentado un 12,1% con respecto a hace un año. De hecho, en el mes de marzo se firmaron 158.521 contratos en el sector, el tercer mayor volumen de los últimos doce meses, solo detrás de julio (181.513) y octubre (172.760).
Además, la cifra de este pasado marzo rompe con una tendencia negativa de cuatro meses consecutivos de descensos.
La contratación en el sector del comercio ha evolucionado durante el último año a tenor de las restricciones. Durante marzo de 2020, el mes en el que se decretó el estado de alarma, se firmaron 141.462 contratos en el comercio, cifra que se desplomó por debajo de los 100.000 los dos meses siguientes.
Por el relajamiento de las restricciones, el indicador volvió a crecer registrando el máximo de la serie estudiada en julio (181.513). Tras el parón de agosto, este indicador rebotó para, desde octubre, experimentar una tendencia negativa que ha roto la buena cifra del pasado marzo.