El Gobierno confía en que los buenos datos del mes de marzo “se consoliden a medida que vaya avanzando la vacunación y la actividad económica recupere la normalidad”
El Gobierno de Cantabria ha manifestado hoy su satisfacción por los buenos datos del paro registrados en el mes de marzo, que sitúan a Cantabria como la comunidad autónoma en la que más ha descendido el desempleo y la segunda en la que más ha aumentado la afiliación a la Seguridad Social.
En concreto, el paro ha descendido en el mes de marzo en 1.499 personas, un descenso del 3,37%, “más del doble que el anotado en el conjunto del país” (-1,48%). En cuanto a la afiliación, Cantabria ha registrado un aumento de 1.893 nuevas personas trabajando, lo que supone un repunte del 0,89%, mientras que a nivel nacional el crecimiento es del 0,38%.
“Son muy buenos datos, mejor de lo que cabría esperar en una situación tan anómala y con tanta incertidumbre como la actual”, ha reconocido el director del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), José Manuel Callejo.
Con el informe publicado hoy por el Ministerio de Trabajo, Cantabria se sitúa “a la cabeza de España” en prácticamente todos los registros (paro registrado, contratación, afiliación media…), “tanto en datos mensuales como en interanuales”, ha resaltado Callejo.
“En un contexto negativo, nuestra comunidad autónoma está resistiendo mejor el envite de la pandemia, y eso nos hace también ser optimistas pensando que la recuperación llegará antes y con mayor brío”, ha afirmado.
En este sentido, el Gobierno regional confía en que estos datos sean “el inicio de la recuperación” y que “se consoliden a medida que vaya avanzando la vacunación y la actividad económica recupere la normalidad”. “Tenemos que seguir siendo responsables porque una cuarta ola puede lastrar esta tendencia positiva que comienza a vislumbrarse, pero que todavía es muy frágil”, han alertado.
Cae un 25% el número de trabajadores en ERTE
Al cerrar el mes de marzo, el paro registrado en Cantabria se sitúa en 42.987 personas, 1.499 personas menos que hace un mes, lo que significa un descenso del 3,37 % (frente al incremento del 1,63 de febrero y el 2,68 % de enero). A nivel nacional, el paro disminuye un 1,48 %. El de Cantabria es el mejor dato entre las comunidades autónomas.
En datos interanuales aumenta el paro en 2.345 personas, un 5,77 %, frente al incremento registrado hace un mes del 14,44%. En el conjunto del país aumenta una media de un +11,31 %, frente al incremento que se registraba hace un mes del 23,50%; el de Cantabria es el sexto mejor dato a nivel nacional.
La afiliación media en Cantabria asciende a 214.842 personas, lo que representa un aumento mensual de 1.893 personas y un aumento en el último año de 575 personas.
Según datos de Seguridad Social, al finalizar el mes había un total de 6.739 personas en ERTE (8.967 personas había en ERTE al cierre del mes de febrero), un descenso mensual de 2.228, es decir, una caída del -24,85%.