Eurostat obliga a traspasar al Estado 35.000 millones de euros de la Sareb
El Gobierno anunció ayer que la deuda pública aumentará en unos 35.000 millones de euros por el banco malo, tal y como ya adelantó EL PAÍS. Eurostat ha obligado al Ejecutivo a reclasificar la Sareb y considerarla una sociedad más del Estado. Los pasivos que tiene este ente, ahora en el entorno de los 35.000 millones, dejan de ser privados y se traspasarán a las cuentas de la Administración, elevando el endeudamiento público en unos tres puntos hasta el 120% del PIB, según reconocen fuentes gubernamentales.
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) se constituyó en 2012 con la finalidad de quitar a las cajas rescatadas sus activos tóxicos y tratar de ir vendiéndolos más adelante minimizando las pérdidas. Sobre todo era vivienda, suelo y préstamo promotor. En su activo se colocó esta cartera de dudosa calidad valorada nominalmente en unos 100.000 millones de euros. Y en el pasivo se puso muy poco capital: 4.800 millones entre dinero fresco y deuda subordinada. El resto del pasivo eran unos 50.000 millones de euros en bonos que se emitieron con garantía del Estado y que sirvieron para pagar a las cajas por sus activos. Estos todavía abonan un interés a las entidades, aunque ahora sea pequeño por los bajos tipos. Es decir, el banco malo se creó con un balance muy endeudado. Era una forma de dar una patada hacia adelante a parte del agujero bancario creado por la burbuja inmobiliaria.
La idea consistía en que conforme se recuperase el mercado y se vendiesen los activos se amortizarían los bonos. Además, la Sareb se diseñó con el fin de sacarla de las cuentas públicas. Para ello la banca puso el 55% del capital. Y el 45% restante lo desembolsó el Estado mediante el Frob, el fondo público de rescate bancario. También se redactó un plan de negocio que daba una rentabilidad. Todo ello para asegurar a Europa que las deudas de la Sareb no acabarían soportadas por el Estado.
Fuente. EL PAÍS
Más información: https://elpais.com/economia/2021-03-24/la-deuda-publica-alcanzara-el-120-del-pib-por-el-banco-malo.html