Los apoyos llegarán a un porcentaje mayor de autónomos, aunque con cuantías más bajas
Apenas una de cada doce empresas podrá obtener las ayudas directas que ha aprobado el Gobierno, según estimaciones de EL PAÍS a partir de datos de Axesor, la Agencia Tributaria y la CEOE. El Ejecutivo aprobó un paquete de ayudas a empresas por valor de 11.000 millones, de las cuales 7.000 serán subvenciones directas. Sin embargo, el Gobierno ha limitado el acceso centrándolo en actividades que han recurrido a los ERTE para salvar el empleo. Así que únicamente serán elegibles unas 180.000 sociedades de las 2,2 millones que existen. Los autónomos se beneficiarán en mayor porcentaje, aunque con cuantías menores.
Los requisitos que ha fijado el Gobierno para que las empresas y autónomos puedan acceder a las ayudas directas son bastante restrictivos. Solo podrán recibir subvenciones 95 de las 538 ramas de actividad que hay clasificadas: una quinta parte. En números son 355.713 sociedades mercantiles de un total de 2,212 millones. Es decir, una de cada seis. En el caso de los autónomos habría 397.281 de 1,304 millones, uno de cada tres, según cifras facilitadas por Axesor, la compañía de gestión de riesgo del crédito.
Además, tienen que haber conseguido un resultado positivo en 2019. Un requisito que, según las estadísticas de la Agencia Tributaria, cumple algo menos de la mitad. En consecuencia, solo una de cada doce empresas será elegible para los 7.000 millones en ayudas directas. En los autónomos los números en positivo son más altos y para los que están en módulos se dará de todas formas una cuantía fija.
Fuente. EL PAÍS
Más información: https://elpais.com/economia/2021-03-22/solo-una-de-cada-doce-empresas-podra-beneficiarse-de-las-ayudas-directas.html