Publicado el 22/03/2021 Categoría: Actualidad, Medidas

El consenso de PwC rebaja al 5,5% la subida del PIB español para este año



 

La previsión se coloca como la más baja hasta ahora. Rebaja una décima la de la Comisión Europea. Prevé una inflación del 1,2%

 

El consenso económico elaborado por PwC del primer trimestre de este año ha rebajado medio punto su previsión de crecimiento para el PIB español de 2021. Así, el panel de expertos, empresarios y directivos consultados para el consenso sitúan el incremento del PIB casi en el 5,5% (5,48%), frente a una estimación del 5,95% arrojada hace tres meses.

 

De esta manera, el pronóstico del consenso de PwC se coloca como el más bajo entre los grandes servicios de estudios nacionales e internacionales, como el FMI, y se aleja ostensiblemente de la estimación del Gobierno –realizada en octubre del año pasado para los Presupuestos Generales del Estado– de una subida de 7,2% sin contabilizar el impacto de los fondos comunitarios y el 9,8% contabilizándolo.

 

Sin embargo, el mal comportamiento del cuarto trimestre que apenas mantuvo el tono positivo –con un escueto crecimiento del 0,4%–, el efecto de la tercera pandemia sobre el primer trimestre del año y la evidencia de que hasta verano no se habrá alcanzado la inmunidad de rebaño con la vacunación han provocado que las previsiones del Gobierno de otoño de 2020 hayan quedado muy desfasadas.

 

Y según se suceden las previsiones, van a la baja. El consenso de PwC rebaja una décima la estimación de la Comisión Europea de febrero que pronostica un aumento del PIB del 5,6% para este año. Y se coloca a cuatro décimas del panel de Funcas que redujo en marzo cuatro décimas sus previsiones de enero. No obstante, dentro del panel hay dos servicios de estudios, el IEE y Meteyis, que hablan ya de un crecimiento del 4,5% para 2021.

 

Fuente: EL ECONOMISTA

 

Más información: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11114771/03/21/El-consenso-de-PwC-rebaja-medio-punto-al-55-la-subida-del-PIB-espanol-para-este-ano.html

Comparte esto