Publicado el 15/03/2021 Categoría: Actualidad, Ayudas, Medidas

Las comunidades tendrán que devolver el dinero de las ayudas directas si no lo gastan antes del 31 de diciembre



Las autonomías se enfrentan el reto de tener que organizar el sistema para abonar las subvenciones en muy poco tiempo

 

Tras los problemas sufridos para pagar los ERTE y con las dificultades que existen para desplegar una renta mínima, la Administración se enfrenta a otro reto ingente: cómo pagar con celeridad los 7.000 millones en ayudas directas a empresas y autónomos que aprobó el viernes el Gobierno y que tienen que gestionar las comunidades. Con un obstáculo añadido: deben gastarlo todo este año. Así figura en el real decreto ley publicado este sábado en el BOE. Si los gobiernos autonómicos no son capaces de entregar las ayudas antes, “el saldo no ejecutado ni comprometido a 31 de diciembre de 2021 deberá reintegrarse al Ministerio de Hacienda”, dice el texto legislativo. Las comunidades tendrán que darse prisa pese a las enormes dificultades que tendrán para poner en marcha este sistema de pagos.

 

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del viernes, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestaron que con estas medidas se estaban adelantando a los problemas de sobreendeudamiento empresarial. Y las dos confiaban en que estas ayudas llegarán rápido.

 

Sin embargo, fuentes consultadas de varias comunidades expresan su preocupación. El dinero se transferirá a las autonomías en un mes y 10 días para dar tiempo a firmar los convenios y que la Agencia Tributaria monte la plataforma con la que certificará las caídas de ingresos usando los datos de IVA. Es decir, el sistema debería empezar a rodar a principios de mayo.

 

Fuente. EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2021-03-13/las-comunidades-tendran-que-devolver-el-dinero-de-las-ayudas-directas-si-no-lo-gastan-antes-del-31-de-diciembre.html

Comparte esto