El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una caída anual del 6,6% en 2020, frente al crecimiento del 1,3% de 2019.
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una caída anual del 6,6% en 2020, frente al crecimiento del 1,3% de 2019, lo que, a pesar de ser la mayor contracción de la economía del euro de toda la serie histórica como consecuencia de la pandemia, resulta dos décimas menos profunda de lo estimado anteriormente por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB registró en 2020 una contracción del 6,2%, en contraste con la expansión del 1,6% en 2019. La economía de la zona euro retrocedió un 4,5% en 2009 como consecuencia de la crisis financiera mundial que provocó la Gran Recesión, mientras que el PIB de los Veintisiete cayó un 4,3% ese año.
Entre octubre y diciembre, la economía de la eurozona se contrajo un 0,7%, una décima más de lo previsto, después de haber rebotado un 12,5% en el tercer trimestre, mientras que en comparación con el cuarto trimestre de 2019 retrocedió un 4,9%.
En los Veintisiete, el PIB cayó un 0,5% en el último trimestre de 2020, después de una expansión récord del 11,6% en los tres meses anteriores. En comparación con el mismo periodo del año 2019, la economía de la UE se contrajo un 4,6%.
Fuente. EL ECONOMISTA