Publicado el 8/03/2021 Categoría: Actualidad

Se rompe la tendencia de los ocho últimos años: el RETA pierde 1.993 mujeres autónomas en 2020



Frente a los datos de 2020, en la última década el crecimiento de autónomos en España es femenino. Las mujeres autónomas crecen un 11,5% frente a únicamente el 2,4% de los varones

En 2020 se rompe la tendencia de los últimos años. Si en anteriores informes hemos venido diciendo que son las mujeres autónomas las que empujan del crecimiento del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), 2020, año marcado por la pandemia sanitaria provocada por la Covid19 que ha traído consigo unos efectos económicos nunca vistos hasta la fecha, ha sido especialmente duro con el colectivo de mujeres autónomas.

 

El informe elaborado desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA con motivo del Día Internacional de la Mujer pone de manifiesto como 2020 cierra con 1.993 mujeres autónomas menos cotizando al RETA, frente al aumento registrado por los varones, con un total de 4.046 nuevos autónomos (Tabla 1). Esta caída de mujeres autónomas no se producía desde 2012, año en el que el RETA perdió tanto autónomos varones como mujeres, y donde la caída de varones fue muy superior a la de mujeres autónomas.

 

Accede al informe AQUÍ al COMPLETO

 

 

Fuente : https://ata.es/noticias-tematicas/mujer-autonoma/se-rompe-la-tendencia-de-los-ocho-ultimos-anos-el-reta-pierde-1-993-mujeres-autonomas-en-2020/

 

Comparte esto