Publicado el 8/03/2021 Categoría: Actualidad

Marcano anuncia la puesta en marcha del ‘Plan Industria de Futuro’, un documento de referencia que dará prioridad a la innovación y digitalización



El consejero explica en el Parlamento, a petición propia, los proyectos de su futura gestión donde se incluye una “alianza por la industria”

 

 

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha anunciado en el Parlamento de Cantabria que este mismo año su Consejería pondrá en marcha un ‘Plan de Industria de Futuro’ que sintetice todos los proyectos europeos y estrategias de innovación y digitalización con el objetivo de impulsar la actividad económica y cambiar el modelo productivo, cambios, ha señalado Marcano, “que nos permitan hablar del futuro que construyen los empresarios a diario con muchísimo esfuerzo y en el que el Gobierno también tiene que participar”.

 

El consejero ha explicado ante la Comisión de Industria del Parlamento que este plan será un documento de referencia que empezaremos a “devorar en 2021 y que como en otros casos, cubrirá el espacio que habrá entre 2021 y en 2030”, ha señalado Marcano añadiendo que el Plan Industria de Futuro se llevará a cabo en estrecha colaboración con los agentes económicos y sociales y con aquéllos que tengan algo que aportar. Marcano ha informado que en el ámbito de este plan se priorizarán todos proyectos industriales de innovación tecnológica y de digitalización.

 

El nuevo responsable de la Consejería ha anunciado la creación de una ‘Alianza por la Industria’ que se aleje de cualquier tipo de partidismo, y que constituya un grupo de trabajo eficaz de diálogo y colaboración por la industria de Cantabria, así como una estrategia regional de inteligencia artificial a la que Marcano ha denominado como CantabRIA que será “un esquema digitalizador tecnológico que pondrá a nuestro tejido empresarial y productivo en la vanguardia a nivel nacional e internacional en los procesos de innovación productiva, aplicando sus resultados al ecosistema ciencia-tecnología-empresa”, ha explicado el consejero que también ha manifestado que entre sus objetivos se encuentra poner en marcha el edificio Bisalia, en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), e iniciar un nuevo edificio para acoger al ‘Digital Innovation Hub’, un centro que facilitará la digitalización de empresas y de la administración, y abundará en el carácter de socio tecnológico destinado a las pymes, micropymes y autónomos para liderar el avance tecnológico generando investigación e innovación y que pueda ser la ventanilla única a la que acudir para abordar el proceso de digitalización.

 

Ayudas a autónomos y pequeños empresarios

 

Entre los asuntos destacados por Marcano en su intervención se encuentra el esfuerzo de los 47 empleados de SODERCAN, apoyados por cuarenta funcionarios de la Consejería y cinco trabajadores de SICAN, para tramitar 37.000 expedientes relacionados con las diferentes ayudas directas que la Consejería ha aplicado para atenuar las consecuencias de las limitaciones impuestas por el COVID-19. El consejero ha anunciado que su Consejería seguirá con este tipo de ayudas. Tras agradecer al personal su dedicación y esfuerzo por este volumen de trabajo, Marcano ha anunciado su propósito de convertir a la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria en “el socio estratégico de todos empresarios de Cantabria” por medio de un acercamiento a las empresas para hacer visitas a las empresas y preguntar qué es lo que la Consejería puede hacer por los empresarios.

 

Marcano, que ha informado que el presupuesto de su Consejería contará con 115.800.000 euros y está a la espera de 5,2 millones más de los fondos europeos, ha adelantado que se han presentado a la Unión Europea 21 nuevos proyectos de los 140.000 millones que los fondos europeos destinarán a la recuperación.

 

Otro de los proyectos anunciados por Marcano es una plataforma sobre el hidrógeno, constituida por varias empresas, algunas de las cuales ya han manifestado su deseo de colaborar, donde el Gobierno sea ese socio estratégico y tecnológico que las empresas necesitan para que sus proyectos salgan adelante.

 

 

Fuente : https://www.cantabria.es/web/comunicados/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16413/13192793

Comparte esto