El tirón de las economías avanzadas en el cierre del año maquilla los intercambios
Luz al final del túnel. Los niveles del comercio mundial, uno de los indicadores de actividad más significativos, han recuperado las cotas previas al estallido de la pandemia, según datos del think tank holandés CPB.
Las cifras de los últimos meses ayudan a ver cómo se ha recuperado el comercio. La base estadística compara los flujos con el 2010, en la anterior crisis. Así, si al inicio del año se estaba un 22,4% por encima de los niveles de hace una década, en octubre se llegó al 22,5% y en diciembre el 25,2%. En el peor mes de la crisis por el coronavirus, en mayo, el comercio mundial apenas era un 4,2% superior a hace diez años.
En el cierre del 2020 los intercambios crecieron el 4% intertrimestral, llegando hasta niveles precrisis. En cualquier caso, en el conjunto del 2020 el comercio retrocedió el 5,3% en comparación al año anterior, que sigue a un descenso del -0,4% en el 2019.
En el tirón del final del año -en el tercer trimestre el repunte fue del 11,5% intertrimestral- pesaron sobre todo las exportaciones de las economías avanzadas, como EE.UU., y las importaciones de las economías emergentes, conforme la demanda se va recuperando tras el desplome por el virus y la ruptura de las cadenas de suministro globales.
Fuente: LA VANGUARDIA
Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20210225/6259703/comercio-mundial-vuelve-niveles-previos-pandemia.html