Publicado el 16/02/2021 Categoría: Actualidad

La Covid hunde la compraventa de vivienda un 17,7% en el 2020



Se trata de la mayor caída en nueve años y la menor cifra registrada de transacciones desde el 2016

La pandemia no ha pasado de largo del sector inmobiliario, tal como reflejan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre compraventa de vivienda, según los cuales el número de inmuebles inscritos en los registros de la propiedad que se transmitieron en el 2020 fue de 415.748. La cifra es un 17,7% inferior a la del año anterior.

Se trata de la mayor caída en nueve años y la menor cifra registrada de transacciones desde el 2016. Asimismo, la compraventa de inmuebles encadena dos años consecutivos de descensos después de que en 2019 retrocediera un 2,4%. Por el contrario, entre 2014 y 2018 las compraventas de viviendas registraron incrementos anuales de entre el 2% y el 15,4%.

En el periodo de la crisis financiera, estas operaciones se llegaron a desplomar un 25,1% y un 28,8% en el 2008 y 2009, respectivamente. En 2012 y 2011, aún se registraban descensos de dos dígitos (-11,5% y -18,1%), mientras que en 2013 la caída se moderó hasta el 1,9% coincidiendo con el fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda.

La contracción de la compraventa de vivienda se debe tanto a la bajada en las operaciones sobre pisos de segunda mano como de obra nueva. Las transacciones con viviendas usadas se redujeron un 19,2% el año pasado, su mayor caída en 11 años, hasta sumar 333.205 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos bajaron un 11,2%, hasta las 82.543 operaciones. Se trata del primer descenso que se produce en compraventas sobre viviendas nuevas tras tres años consecutivos de avances y el más acusado desde el 2015.

Fuente: LA VANGUARDIA

Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20210215/6248386/compraventa-vivienda-espana-2020.html

Comparte esto