La Comisión Europea recomienda a los Estados miembros “velar por que la retirada de las medidas de emergencia” contra la crisis de la Covid-19 “no se realice de forma prematura”, sino que “deben pasar gradualmente hacia medidas que faciliten la reasignación de recursos y apoyen la recuperación”
Así se recoge en una respuesta escrita del comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, a una pregunta de la eurodiputada española Dolors Montserrat, del Partido Popular Europeo, sobre las medidas de apoyo a empresas y trabajadores implantadas por los gobiernos para luchar contra la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19.
En su pregunta, presentada en noviembre de 2020, la diputada popular criticaba que “varios Estados miembros”, entre los que se encuentra España, “en sus borradores de presupuestos nacionales para 2021 no han previsto medidas de emergencia y apoyo temporales para luchar contra la crisis del Covid-19 y dar apoyo a empresas y trabajadores”.
Asimismo, Montserrat planteó a la Comisión si considera suficiente que las medidas de apoyo a empresas y trabajadores en España representen “tan solo el 0,5% del PIB”, si cree que en España no sería necesario extender las medidas a 2021, y si los Estados miembros deberían seguir dotándose, en sus presupuestos para 2021, de medidas de emergencia, como los ERTE.
En su respuesta, publicada esta semana por la Comisión, Schmit señala que “España ha adoptado importantes medidas para mantener los puestos de trabajo, complementar la renta de los trabajadores afectados y aliviar la presión fiscal sobre las empresas, en particular las pymes”, y que las medidas fiscales discrecionales tuvieron un impacto presupuestario en 2020 del 5,5% del PIB.
Fuente. EXPANSIÓN
Más información: https://www.expansion.com/economia/2021/02/14/6028f62d468aebdc198b4658.html