Realizar previsiones económicas resulta un ejercicio demasiado resbaladizo en tiempos de una pandemia que no se sabe cómo va a evolucionar. En el caso de España, el cuadro pintado por la Comisión Europea en las últimas proyecciones de noviembre estaba repleto de oscuros: el país con la recesión más profunda entre los europeos, con el mayor déficit y desempleo. Sin embargo, los técnicos de la Comisión se pasaron con su pesimismo otoñal, y enmendarán el análisis este jueves con las nuevas proyecciones de invierno.
Según ha podido saber elEconomista.es, las previsiones que presentará la Comisión mejorarán ligeramente el producto interior bruto (PIB) para este año hasta el 5,6%, con una revisión aún más positiva para el año que viene hasta el 5,3% respecto a lo inicialmente previsto.
Hace cinco meses, la Comisión esperaba un rebote algo más limitado para la cuarta economía de la UE: un 5,4% este año y un 4,8% en 2022.
Además, el Ejecutivo comunitario había empeorado entonces hasta el 12,4% el hundimiento del PIB español para 2020, muy por encima del 11% finalmente registrado.
Eso sí, las fuentes comunitarias señalan que el rebote español dependerá en gran medida de que haya una “fuerte recuperación” en el segundo semestre de este año. Para entonces se espera que la extensión de las vacunas permita levantar las medidas de contención y se pueda recuperar la actividad económica.
Fuente: EL ECONOMISTA
Más información: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11043178/02/21/Bruselas-mejora-el-crecimiento-para-Espana-aunque-lejos-de-la-prevision-del-Gobierno.html