Publicado el 10/02/2021 Categoría: Actualidad, Ayudas, Medidas

Las ayudas a pymes a fondo perdido suman ya 115.000 millones en la UE



Ocho países han activado programas para inyectar capital y evitar quiebras

Ocho países de la Unión Europea ya tienen activados programas para inyectar capital a fondo perdido a sus pymes y autónomos con el objetivo de evitar más quiebras. Los programas de Italia, Francia, Alemania, Dinamarca, Portugal, Irlanda, los Países Bajos y Austria suman 115.000 millones disponibles para aquellas empresas que necesiten los recursos y cumplan los requisitos impuestos por cada país de caídas de ingresos o pérdidas de facturación, según un informe de la revista ICE del Ministerio de Industria, elaborado con datos de la Comisión Europea a finales del año pasado.

España está a la espera de la respuesta de Europa para activar un programa que servirá para conceder capital y evitar quiebras empresariales debido al alargamiento de la actual crisis. Organismos como el FMI, el BCE, el Banco de España y las propias patronales empresariales (CEOE, Foment y Cepyme) llevan meses pidiendo capital para las empresas más afectadas por la pandemia del sector turístico o de la hostelería.

Para la investigadora Lidia Brun , de la Universidad de Bruselas, autora del citado estudio, “por una parte, España debería ayudar a las empresas para la supervivencia del tejido productivo porque las pymes no pueden seguir haciendo frente a las caídas de facturación derivadas de la pandemia solo con medidas de liquidez. Y, por otra, porque todos los países lo están haciendo y esto puede acabar suponiendo una divergencia económica importante entre los países que han ayudado e invertido en sus sectores productivos y los que no lo han hecho”.

Fuente. LA VANGUARDIA

Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20210209/6232881/ayudas-pymes-fondo-perdido-suman-115000-millones-ue.html

Comparte esto