Los retrasos se acumulan en los puertos y los cargadores acusan las navieras
Tormenta perfecta en el comercio marítimo. Y no estamos hablando de la meteorología, sino del colapso del transporte internacional de mercancías, que vive una etapa muy tensa, con tarifas disparadas, retrasos acumulados y posible falta de disponibilidad en Europa de stocks de bienes. ¿Qué está pasando?
El comercio marítimo, según la consultora IHS Markit cayó casi un 10% en el 2020, pero los índices internacionales aseguran que los precios de los contenedores se han en promedio cuadruplicado en los últimos dos meses. De unos 1.500 dólares se ha pasado a casi 5.000. Y en algunos casos se ha llegado a más, hasta 12.000 dólares.
Para las empresas cargadoras los operadores marítimos son los grandes culpables y les acusan de especular, aplicando tarifas “inmorales”, sujetas además a un sobreprecio vía recargas. “El mercado está desequilibrado”, dice a este diario Lars Jansen, de la consultora Sea Intelligence,. “Tras la primera ola, muchos barcos, en gran parte en China donde se fabrican la mayoría de productos, dejaron de operar. Con lo que aquellos recorridos a la inversa de EE.UU. y Europa hacia China, que son esenciales para devolver los contenedores vacíos a China una vez descargada la mercancía, tampoco tuvieron lugar”.
La consecuencia es que ahora mismo hay pocos contenedores (su producción cayó un 40% en el primer semestre) y además, de los 180 millones que hay por el mundo, muchos están mal repartidos tras el confinamiento. Algunos están almacenados en puertos que no los necesitan y viceversa.
Fuente: LA VANGUARDIA
Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20210207/6228774/precios-comercio-maritimo-mundial-cuadruplican-covid.html