Publicado el 1/02/2021 Categoría: Actualidad

La pandemia deja en riesgo inmediato de insolvencia a una de cada cinco empresas



Los concursos se disparan un 20% al cierre de 2020 pese a la moratoria. La patronal teme que la crisis del Covid se haga notar más en 2021

 

A pesar de que 2021 puede ser un año de recuperación económica debido a la vacunación contra el Covid-19, quedan meses muy duros para las empresas y, en especial, para las pymes. “Va a haber un deterioro muy importante de la solvencia de las empresas por la caída de ventas y de rentabilidad y por los balances negativos”, aseguran fuentes de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).

 

El Consejo General de Economistas prevé que el índice de insolvencia se dispare en España este año hasta el 40% a consecuencia de la falta de actividad derivada de la pandemia. Lo cierto es que el problema afectaría ya al 15% del tejido empresarial español, en el mejor de los escenarios, o al 19%, una de cada cinco, si se admite que los efectos de la crisis sanitaria son permanentes sobre sus resultados, según estima provisionalmente el Banco de España a falta de los datos de cierre de 2020.

 

Cierre que empeorará el panorama a la vista de lo ocurrido con los concursos de acreedores. Durante todo el ejercicio 2020, el número de empresas que acudió a concurso fue de 3.428, un 5,6% menos que en 2019. Sin embargo, las peticiones se concentraron en el cuarto trimestre, cuando solicitaron concurso más de un tercio de las mismas, 1.231, un 19,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de Registradores de España. Lo más negativo de este dato es que hasta el próximo 14 de marzo está en vigor la moratoria aprobada por el Gobierno el pasado abril, por la cual los acreedores de una compañía no pueden presentar concurso y las sociedades insolventes no están obligadas a solicitarlo. “De seguir este ritmo, no sabemos si puede haber otra prórroga de la moratoria, porque lo que está claro es que sus efectos se están diluyendo”, declara José Miguel Tabarés, vicedecano de Registradores de España, nombre actual del Colegio.

 

Fuente. CINCO DÍAS

 

Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/29/economia/1611950192_985343.html

Comparte esto