Economía quiere aliviar el exceso de deuda de las empresas ante los efectos de la tercera ola
Viene una primera mitad de año todavía con curvas. El Gobierno es consciente de que aún quedan semanas y meses duros hasta entrar en una fase de recuperación económica plena e intensa. Todo dependerá de las vacunas. Y para afrontar estos esfuerzos que restan el Ejecutivo está ya preparando nuevas medidas con las que tratar de evitar que en ese periodo haya problemas de insolvencias generalizadas que lastren la salida de la crisis. Los sectores y patronales, el Banco de España y las entidades financieras han presionado. Y el Gobierno ha dado un giro y empieza a abrirse a medidas para aliviar el exceso de deuda.
El Ejecutivo analiza fórmulas para abordar reestructuraciones de deuda o figuras como los préstamos participativos. Según las fuentes gubernamentales consultadas, no están cerradas y en cualquier caso serán quirúrgicas y focalizadas. El Tesoro, las entidades y el Banco de España colaboran haciendo un seguimiento para valorar la oportunidad de las medidas. La reforma de la Ley Concursal irá seguro con el fin de agilizar los procesos para liquidar rápido las empresas inviables y recuperar con más facilidad las viables. Se aprovechará la transposición de una directiva europea para lograr reestructuraciones tempranas y eficaces de la deuda. Entre ellas se incluiría la mejora de las exoneraciones de deuda en el periodo preconcursal y acelerar los procedimientos para firmar acuerdos extrajudiciales de pago con quitas. En todo caso, aún está por ver la dimensión y profundidad del paquete.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, deslizó el viernes en el Congreso que en las próximas semanas habrá medidas para atajar los problemas de solvencia. “Un elemento fundamental es seguir evitando un impacto estructural sobre nuestra economía. Es decir, seguir actuando de forma decisiva sobre el tejido productivo y el empleo, sobre todo en los sectores más golpeados, como hemos hecho hasta ahora. Tenemos que seguir adoptando medidas en las próximas semanas para evitar que los problemas de liquidez se conviertan en problemas de solvencia para las empresas viables. Tenemos que seguir proporcionando apoyo enfocado a aquellos sectores, empresas y trabajadores más afectados. Tenemos que asegurar mecanismos ágiles de reestructuración empresarial, y también tenemos que recuperar el pulso inversor”, declaró.
Fuente. EL PAÍS
Más información: https://elpais.com/economia/2021-01-31/calvino-prepara-medidas-para-evitar-que-se-disparen-las-insolvencias.html