El Gobierno extiende también la prestación por cese de actividad para los autónomos, que ahora cobran unos 350.000 trabajadores por cuenta propia
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto, pactado la semana pasada por el Gobierno y los interlocutores sociales para prorrogar las condiciones especiales de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo próximo. Además, el Gobierno ha aprobado hoy otro decreto que recoge la revalorización de las pensiones un 0,9% y un 1,8% las prestaciones mínimas este año. Este incremento ya está incluido en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 pero, según la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, requería la aprobación normativa realizada hoy.
Estas condiciones especiales de los ERTE mantienen la cláusula de mantenimiento del empleo y la prohibición de despedir durante seis meses a las empresas que utilizan estos ajustes. En este nuevo acuerdo, que entrará en vigor el 1 de febrero, recoge algunas novedades técnicas para facilitar la renovación de estos ajustes o el paso de un tipo de ERTE a otro, de manera automática, simplemente con comunicación a la autoridad laboral.
Esta nueva prórroga también incluye nuevos sectores ultraprotegidos y que, por tanto, disfrutarán de mayores exenciones de cotizaciones empresariales. Asimismo, el Gobierno ha aprobado también hoy la extensión, también hasta el 31 de mayo de la prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores autónomos. En este punto, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá,ha destacado que este sistema de protección al colectivo ha permitido que hoy haya incluso 13.000 autónomos más que en enero de 2020.
Fuente: CINCO DÍAS
Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/26/economia/1611661845_053140.html