Publicado el 26/01/2021 Categoría: Actualidad

La desigualdad crece en España por la covid con 800.000 nuevos pobres



La pandemia centra el Foro Económico de Davos, que arranca hoy de forma digital

“Existe el mito de que todos estamos en el mismo barco. Pues si bien todos flotamos en el mismo mar, está claro que algunos navegan en súper yates mientras otros se aferran a desechos flotantes”. Arranca con esta frase del secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres el último informe sobre desigualdad publicado hoy por Oxfam.

Según el Banco Mundial, la contracción del PIB global a causa de la pandemia se situará en torno al 5,2% en 2020, y el número de países que experimentará una contracción del PIB per cápita será el más elevado desde 1870. “Esto significa que la covid incrementará la desigualdad en prácticamente todos los países del mundo al mismo tiempo, un hecho sin precedentes desde que existen registros, hace más de un siglo”, señala el informe.

Así, los ricos son más ricos, y los pobres más pobres. Algún ejemplo. En tan solo nueve meses las 1.000 personas más ricas del mundo han recuperado toda la riqueza perdida. Su fortuna aumentó en 3,23 billones de euros entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 2020. Su riqueza conjunta asciende ahora a 9,8 billones, lo que se acerca a a la suma que los Gobiernos del G20 han movilizado para responder a la pandemia. En el otro escalón, estimaciones recientes señalan que el número de personas en el mundo que viven con menos de 4,50 euros al día podría haber incrementado entre 200 millones y 500 millones en 2020.

La brecha de la desigualdad también se agrava en España. Esta crisis incrementaría la tasa de pobreza severa (personas con ingresos inferiores al 40% de la renta mediana, es decir, con menos de 5.826 euros al año o 16 euros al día) desde el 9,2% precovid hasta el 10,86% de la población, con casi 790.000 personas adicionales que ahora viven por debajo de este umbral de subsistencia, elevando el total de personas hasta los 5,1 millones.

Fuente: LA VANGUARDIA

Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20210125/6195501/pobreza-espana-desigualdad-covid-impacto-pandemia.html

Comparte esto