Publicado el 26/01/2021 Categoría: Actualidad

El año negro del turismo se salda con una caída de las pernoctaciones hoteleras superior al 73%



Las restricciones del coronavirus provocaron que los turistas nacionales volvieran a ser mayoritarios (55%), aunque incapaces de sostener un sector que en 2020 solo vio ocuparse una de cada de tres plazas ofertadas

 

Los hoteles vieron esfumarse casi tres cuartas partes de su negocio en 2020. La llegada del coronavirus en marzo hundió la llegada de clientes y las pernoctaciones (oficialmente cero en abril, el mes de máximo confinamiento) y, tras un verano decepcionante, el sector ya lo logró remontar un ejercicio que se cerró con la incertidumbre provocada por la nueva ola de la pandemia. En el conjunto del año pasado, los hoteles registraron 91,6 millones de pernoctaciones, lo que supone un descenso del 73,3% con respecto a 2019, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La reducción de los viajes entre países tuvo su lógica repercusión en el sector, siendo España uno de los destinos que más turistas internacionales recibía antes de la pandemia. En 2020 los viajeros nacionales volvieron a ser mayoritarios en los hoteles (representaron un 55,4% de las pernoctaciones hoteleras, frente a la media inferior 35% de los años anteriores), pero aun así también fueron menos que en 2019: concretamente, las pernoctaciones hoteleras a cargo de viajeros residentes en España se redujeron un 57,8%. El batacazo para los no residentes fue, lógicamente, mayor y alcanzó el 81,7% de reducción con respecto al año anterior. Los casi 41 millones de pernoctaciones que protagonizaron clientes extranjeros son una cifra tan baja que no tiene precedentes en la actual serie estadística del INE, que arranca en 1999. A modo de comparación, solo en los cuatro primeros meses de 2019 ya se superaba esa marca.

 

Para los viajeros residentes en España, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos predilectos. Estas comunidades acapararon el 22,3%, el 13,7% y el 11,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones.

 

Fuente: EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2021-01-25/el-ano-negro-del-turismo-se-salda-con-una-caida-de-las-pernoctaciones-hoteleras-superior-al-73.html

Comparte esto