El Gobierno de Cantabria ha autorizado al Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) para modificar la línea de avales COVID, ampliando el plazo hasta un máximo de ocho años para su devolución y con una carencia de hasta dos años
Así lo ha informado hoy en rueda de prensa el vicepresidente y portavoz del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa de acuerdos del Consejo de Gobierno, reunión que en esta ocasión se ha celebrado de forma telemática.
Zuloaga ha destacado la importancia de mantener el flujo de crédito para evitar la paralización de la actividad. Durante el confinamiento, el ICAF amplió la garantía de los avales ICO del Gobierno central en un 10% para los préstamos formalizados con empresas y autónomos residentes en Cantabria.
Inicialmente el plazo de devolución de los préstamos era de cinco años y con este acuerdo planteado por la consejera de Economía, María Sánchez, se amplía a ocho.
Además, permite extender el plazo de carencia hasta un máximo de 24 meses, el doble de la previsión inicial.
Zuloaga ha calificado como «muy positivos» los resultados de campaña del ICO ampliada por el Gobierno de Cantabria pues durante 2020 se aprobaron en la región 11.772 préstamos garantizados a 7.479 empresas y autónomos, lo que supuso una movilización de crédito de 1.062 millones de euros.
También en Economía, se han aprobaron aportaciones dinerarias para la financiación de la actividad de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (10.974.777 euros) y el Instituto Cántabro de Estadística (1.000.316 euros) y una contraprestación de 1,4 millones para las oficinas liquidadoras por la gestión, liquidación y recaudación de los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones.