Publicado el 22/01/2021 Categoría: Actualidad

Comercio aborda con las comunidades autónomas el impulso del sector comercial exterior



El plan de acción 2021-2022 refuerza el comercio exterior como motor de recuperación económica, más resiliente, y promoviendo la digitalización y la sostenibilidad

 

 

 

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha presidido hoy el Consejo Interterritorial de Internacionalización, un foro de debate e intercambio de información entre los distintos órganos de la Administración General del Estado, las comunidades y aiudades autónomas y los representantes del sector privado.

 

En esta ocasión, el objetivo era debatir sobre la estrategia del sector exterior, adaptándola al nuevo escenario en el que nos situamos y los retos a los que se enfrenta, para materializarlo en medidas conjuntas y consensuadas que se incorporarán en el ‘Plan de Acción de Apoyo a la Internacionalización 2021-2022’.

 

El Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII) es un foro en el que participan representantes de comunidades autónomas, CEOE, Cámara de Comercio de España, Secretaría de Estado de Comercio e ICEX con el objetivo de reforzar la colaboración de la actividad de promoción de la internacionalización de las empresas españolas y la atracción de inversiones a nuestro país.

 

Durante la reunión, Xiana Méndez subrayó que “a través de este nuevo Plan de Acción para la internacionalización de la economía española 2021-22, queremos conseguir entre todos reforzar nuestro sector exterior para hacerlo más resiliente, adaptarlo a los cambios tecnológicos y consolidarlo como una pieza fundamental en la recuperación de nuestra economía”.

 

Como se expuso durante el Consejo, el ‘Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022’ estará alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este último es la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo tras la crisis de la COVID-19.

 

Además, en el encuentro se han abordado cuestiones de interés como las medidas adoptadas en el ‘Plan de Choque post-COVID’, así como el estado de las relaciones comerciales con socios estratégicos: el nuevo acuerdo comercial con Reino Unido tras su salida de la UE; el futuro con Estados Unidos tras el cambio de presidencia; el acuerdo de inversiones entre la UE y China; o las últimas novedades en las negociaciones de Mercosur.

 

Plan de Acción de Apoyo a la Internacionalización 2021-2022

 

 

 

El ‘Plan de Acción de Apoyo a la Internacionalización 2021-2022’ se integra dentro de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-27, que fue consensuado con las Comunidades Autónomas y establece un marco de largo plazo como requiere una política de Estado, como es la internacionalización de nuestra economía.

 

Los objetivos prioritarios del nuevo Plan 2021-2022 se centrarán en tres líneas de actuación:

 

  • Conseguir que el sector exterior se configure como pilar de crecimiento y empleo. Para ello, se trabajará en favorecer la diversificación de las exportaciones y la implantación de empresas españolas en sectores y destinos estratégicos, así como atraer la inversión extranjera directa en sectores estratégicos.
  • Lograr una mayor resiliencia del tejido productivo y exportador. Para ello, se potenciará los instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización y promover acciones de soporte con especial atención a las PYMEs. Además, se reforzará la seguridad en las cadenas globales de valor en las que España está integrada.
  • Para ser competitivos en el sector exterior, promover un cambio estructural entre las empresas internacionalizadas hacia la digitalización, el uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible.

 

Fuente : https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/que-es-icex/sala-de-prensa/sala-prensa/NEW2021869210.html?utm_source=social&utm_medium=twitter&utm_content=noticia&utm_campaign=consejo-interterritorial-internacionalizacion-2021

 

Comparte esto