Una de las 17 reformas de ámbito laboral (como ya avanzó Nadia Calviño) que La Moncloa ha remitido a Bruselas se centra en la modificación del actual Erte (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). En el resumen que entregó ayer el Gobierno a los agentes sociales se apunta la creación de un Fondo tripartito (Estado, empresas y trabajadores) para financiar las prestaciones y la compensación de las cotizaciones de los trabajadores en Erte. Ésta y la reforma de pensiones son las dos únicas que faltaban por remitir a Bruselas.
Desde la CEOE critican que el documento que les entregaron ayer no son las fichas técnicas que realmente se entregaron a Bruselas, sino un resumen que enumera las 17 reformas y las medidas que se abordarán en cada una de ellas, algo que en opinión de la patronal es conocido. Sin embargo, no desvelan la orientación de cada una de esas medidas.
En dicho resumen, Trabajo explicita que en el componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo” se destinarán 2.400 millones de euros en los tres próximos años, además de las 17 reformas, “algunas de las cuales ya se han puesto en marcha”. Y, insiste, en que la mayoría de dichas medidas serán negociadas en el marco del diálogo social.
En concreto, la reforma 1, regulación del trabajo a distancia, la número 2 con las medidas para eliminar la brecha de género y la transparencia retributiva, como adelantó este martes la ministra Yolanda Díaz.
Fuente: EL ECONOMISTA
Más información: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11002826/01/21/El-Gobierno-creara-un-fondo-tripartito-para-costear-los-Ertes-del-futuro-.html