Insta a limitar la armonización fiscal dando margen a las comunidades para actuar
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha considerado este martes que la línea de financiación del ICO ha sido “absolutamente fundamental”, pero considera que es el momento de que se cambien por ayudas directas a las empresas en un momento que están “mucho más endeudadas”.
Además, ha advertido de que “hay algunas evidencias de que el teletrabajo puede no ser inocuo en términos de productividad y que puede generar su reducción”. Para ello, “hay que actuar sobre la formación de los trabajadores que teletrabajan”, ha afirmado en su intervención en la sesión “El modelo productivo pospandemia”, organizado por el Círculo de Economía.
Igualmente, ha mostrado su preocupación por el efecto en la desigualdad que puede tener la actividad educativa no presencial que ha impuesto la pandemia. El centro del debate en el mercado laboral es “la educación y la formación” y, a la vez, “hay que ser valientes para luchar contra la dualidad” de ese mercado.
La productividad de la economía española, “muy pobre, ya que en las últimas décadas ha sido del 0,2%, es característica de todos los sectores”, por lo que es necesario, a juicio del gobernador, “tomar medidas ya para el medio plazo sin retirar los estímulos fiscales actuales con anticipación”.
Uno de los instrumentos es el Fondo de Recuperación de la Unión Europea que puede ser utilizado para hacer frente “a los costes de transición” que suponen las reformas estructurales imprescindibles. El máximo responsable del Banco de España ha afirmado que la expansión fiscal es lo que se requiere en estos momentos pero que hay que empezar “un diseño que sea bueno y gradual” de consolidación fiscal para dar credibilidad a la economía.
Fuente: CINCO DÍAS
Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/12/economia/1610479941_660281.html