El Gobierno ha aprobado medidas urgentes para apoyar al sector turístico, la hostelería y el comercio minorista y aliviar la situación de las empresas y autónomos relacionados con estas actividades, favorecer su viabilidad y evitar cierres como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha destacado que las iniciativas, que se suman a las ya adoptadas desde el principio de la crisis sanitaria, tendrán un impacto de unos 4.220 millones de euros. En total se han destinado más de 51.500 millones a estos sectores. Las medidas, ha concretado, tienen como objetivo proporcionar ayudas y recursos para aliviar los costes fijos que soportan las empresas y facilitar liquidez para que los proveedores puedan cobrar sus facturas y los trabajadores sus nóminas sin dificultad.
Bloques de ayudas
Locales de negocios
La ministra ha explicado que el primer bloque de medidas contempla la reducción del coste fijo de arrendamiento de los locales comerciales que albergan actividades económicas relacionadas con el turismo, la hostelería y el comercio.
Si el arrendador tiene más de 10 inmuebles, y no llega a un acuerdo con el arrendatario, puede optar por rebajar un 50% el alquiler de los locales o por una moratoria en el pago de la renta. En ambos casos, la medida se aplicará durante el estado de alarma y sus prórrogas hasta un máximo de cuatro meses adicionales.
El resto de arrendadores de locales podrán computar como gasto deducible en el IRPF la rebaja del precio del alquiler correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2021.
Medidas de liquidez
El segundo bloque de iniciativas propone la creación de un nuevo tramo de la línea de avales del ICO COVID-19 para pymes y autónomos del sector turístico, hostelería y actividades relacionadas, dotada con 500 millones de euros y con hasta un 90% de garantía, según ha indicado Montero.
Las agencias de viaje y operadores turísticos podrán utilizar la financiación avalada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para devolver a sus clientes los anticipos por los viajes contratados y no realizados.
La ministra ha añadido que otra medida es la creación de una sociedad de garantía recíproca de carácter exclusivamente turístico para facilitar el acceso a la financiación mediante garantías, incluso con capacidad para inyectar liquidez del 700% de su capital.
ANEXOS: PLAN REFUERZO HOSTELERIA