Publicado el 14/12/2020 Categoría: Actualidad, Laboral, Medidas

Los Ertes de noviembre doblan los de octubre hasta superar los 60.000



 

A la espera de cuántos son aprobados, afectarán a más de 300.000 empleados. Cataluña vuelve a registrar la mayor petición de Ertes, con 17.777 expedientes

 

A finales de mayo, la Seguridad Social contabilizó 3.387.280 trabajadores en Erte, marcando el máximo. Desde ese mes, el número se ha ido reduciendo, hasta mínimos de 706.250 a finales de septiembre. Sin embargo, la segunda oleada y sus consiguientes medidas sanitarias adoptadas por las comunidades autónomas han dado un vuelco a los registros. A finales de octubre ascendió en algo más de 26.000 trabajadores, hasta 728.413, y a finales de noviembre se sumaron otros 18.487, hasta 746.900 beneficiarios. Un ascenso que viene precedido por la presentación de nuevas solicitudes de expedientes de regulación temporal ante las autoridades laborales de cada comunidad.

 

Si en octubre se presentaron algo más de 25.000 nuevos Ertes, según contabilizó eE en las comunidades, noviembre ha dejado un saldo más abultado, cercano a los 60.000 (sin contabilizar Extremadura y Navarra y en Cataluña con datos hasta el 19 de noviembre). Eso hace presagiar que las personas en Erte volverán a subir en diciembre.

 

Porque desde la solicitud del expediente por parte de una empresa hasta que sus trabajadores empiezan a cobrar del Sepe, y por tanto constan en el registro de la Seguridad Social, puede pasar semanas. El trámite en las autoridades laborales supone entre un semana y diez días si no hay problemas. Una vez aprobados -más del 90% de los presentados- el expediente se remite al Sepe que tiene que incorporarlo a los trabajadores incluidos en ellos a sus listas de prestaciones y, por tanto, entrar en las estadísticas. Lo que implica que una parte significativa de los trabajadores afectados por los más de 60.000 Ertes solicitados en noviembre aparecerán en la lista de diciembre.

 

 

Varias comunidades no aportan el número de trabajadores afectados, pero con los datos de diez que si los han declarado a eE se superan los 250.000, lo que hace pensar que en noviembre se han solicitado prestaciones, al menos, para 300.000 trabajadores.

 

Fuente.  EL ECONOMISTA

 

Más información: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10939089/12/20/Los-Ertes-de-noviembre-doblan-los-de-octubre-hasta-superar-los-60000.html

 

 

Comparte esto