Publicado el 3/12/2020 Categoría: Actualidad, Medidas

La Comisión estudia cómo lanzar el fondo de recuperación sin Hungría y Polonia



 

Desde Bruselas confían en reconducir el acuerdo y encontrar una solución. Varsovia y Budapest quieren eliminar la condicionalidad del Estado de Derecho

 

Era un secreto a voces que costaba reconocer. Diplomáticos y funcionarios comunitarios especulaban estas semanas sobre las fórmulas para salvar el veto de Hungría y Polonia al megapaquete presupuestario de 1,8 billones de euros para relanzar la economía europea tras el impacto de la pandemia.

 

Este miércoles, un alto cargo comunitario confirmó que la Comisión Europea está ya explorando opciones para salvar el bloqueo de Hungría y Polonia, y que dejaría a ambos países fuera del fondo de recuperación de 750.000 millones de euros. Un golpe político a dos socios que durante los últimos años se han ido distanciando del resto de sus vecinos con la erosión al Estado de Derecho, y también bloqueando propuestas en asuntos como la migración y el clima. Está por ver hasta dónde llegarán las consecuencias de este pulso que mantiene la mayoría con los dos rebeldes. Algunos diplomáticos ya habían advertido que ambos países tenían que replantearse su posición en la UE, justo cuando el bloque está aun digiriendo la dolorosa salida del Reino Unido.

 

La Comisión aun confía en encontrar una solución a finales de la semana que viene, cuando los líderes de la UE se reúnan los días 10-11 para discutir el veto de Budapest y Varsovia.

 

Los líderes de Hungría y Polonia, Viktor Orban y Mateusz Morawiecki, han insistido sin embargo durante los últimos días en que no darán su bendición a menos que la condicionalidad del Estado de Derecho adjunta a los fondos de la UE se diluya sustancialmente o se elimine.

 

Si ambos insisten en su veto, un alto funcionario de la UE se mostró “bastante seguro” con que se podría encontrar y aplicar una solución “con bastante rapidez” para “replicar los efectos” del fondo de recuperación sin Hungría ni Polonia.

 

Fuente:  EL ECONOMISTA

 

Más información: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10922108/12/20/Bruselas-explora-opciones-para-sacar-adelante-el-fondo-de-recuperacion-sin-Hungria-y-Polonia.html

Comparte esto