Publicado el 1/12/2020 Categoría: Actualidad, Laboral

Uno de cada cuatro autónomos perderá más de 30.000 euros anuales en ingresos, según su patronal



El último barómetro de la ATA refleja la delicada situación de un colectivo en el que tres de cada cuatro trabajadores presenta alguna restricción en su actividad

 

El colectivo de trabajadores autónomos vive con especial incertidumbre la evolución sanitaria y económica derivada de la pandemia, y las perspectivas respecto a su supervivencia en el corto y medio plazo resultan dramáticas. Así se desprende de las conclusiones del VIII Barómetro de Autónomos Covid19 elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que el organismo presidido por Lorenzo Amor ha dado a conocer este lunes. Según se detalla en el documento, tres de cada cuatro autónomos tienen actualmente alguna restricción en el desempeño de su actividad, y el 19,3% ―620.000 de un total de 3.266.427 según el número de afiliados al RETA en octubre de 2020―, tienen sus negocios y/o actividades cerradas actualmente. Como consecuencia de esta situación, entre aquellos que no pueden trabajar, y quienes lo hacen con limitaciones, ATA estima que las pérdidas de este colectivo en el presente año serán de más de 60.000 millones de euros.

 

 

“Se avecina un desastre para autónomos, empresas y trabajadores si no se acompaña de un plan urgente de medidas económicas”, asegura Amor. El dirigente señala al Gobierno por su falta de “sensibilidad”, en referencia a la subida de las cuotas que se ha producido recientemente como consecuencia del alza de los tipos por cese de actividad y contingencias profesionales establecidos para el período 2019-2021. “No podemos hablar del futuro sin arreglar el presente”, ha añadido al tratar la delicada situación en la que se encuentran millones de familias afectadas por el aumento de los rebrotes y el endurecimiento de las restricciones. Y es que, según el barómetro de ATA ―compuesto a partir de las respuestas obtenidas a través de 2.040 cuestionarios realizados a trabajadores de distintos extractos representativos de comunidades autónomas y sectores―, el 84,9% de los autónomos asegura que la facturación de su negocio se ha reducido con respecto a 2019, siendo del 60% para la mitad de ellos. Solo el 9,7% declara haberse mantenido y un afortunado 3,2% ha logrado aumentar su recaudación.

 

Fuente:  EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2020-11-30/los-autonomos-perderan-60000-millones-de-euros-en-2020-por-el-coronavirus.html

Comparte esto