Publicado el 20/11/2020 Categoría: Actualidad, Medidas

Calviño dice que España planea usar íntegramente los 140.000 millones europeos



Hasta la fecha España solo había confirmado que recurriría a los 72.000 millones en subvenciones

 

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que España está estudiando utilizar íntegramente las ayudas de 140.000 millones de euros que le corresponden del plan de recuperación de la UE, y espera que no haya retraso para poder poner en marcha el plan nacional el 1 de enero de 2021. Hasta la fecha, España solo había confirmado que recurriría a los 72.000 millones del fondo que llegan en forma de transferencias directas, dejando aparcados por ahora los 68.000 millones restantes en préstamos, que tendría que devolver en condiciones favorables.

 

Inicialmente, tras la presentación el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, desde Moncloa se avanzó que el planteamiento del Gobierno pasaba por exprimir primero los 72.000 millones de euros en subvenciones europeas que España aspira a captar entre 2021 y 2023. A partir de ahí, se dijo, el Ejecutivo analizaría si era necesario solicitar también los otros casi 70.000 millones de euros en créditos, que pueden pedirse hasta mediados de 2023, plazo que se contaba con agotar antes de tomar la decisión.

 

Sin embargo, las palabras de la titular de Asuntos Económicos suponen que el Gobierno está decidido ahora a aprovechar también los préstamos en la medida en que los proyectos en marcha lo requieran. Así, ilustran desde Economía, si de los 27.000 millones a ingresar en 2021 (34.000 contando con los fondos directamente ingresados a las comunidades autónomas), se pasara, por ejemplo, al entorno de 21.000 millones en 2022, podrían comenzarse a solicitarse fondos a crédito para mantener el nivel de inversiones ya impulsado el próximo ejercicio. Todo dependerá, matizan desde el Ministerio, de si los proyectos en marcha lo requieren.

 

Fuente:  CINCO DÍAS

 

Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/19/economia/1605803847_406750.html

Comparte esto