Publicado el 12/11/2020 Categoría: Actualidad

Lagarde dice que las medidas del BCE han salvado un millón de empleos en la eurozona



La presidenta del banco central insiste en que la política monetaria debe ir acompañada de medidas fiscales específicas para quien más lo necesita

 

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado que la actuación de la entidad, con sus decisiones de política monetaria y los estímulos adoptados, ha salvado un millón de empleos en la eurozona. Así lo ha explicado la ex directora gerente del FMI en el marco del XII Fórum del BCE sobre Banca Central que este año lleva por título Los bancos centrales en un mundo cambiante y que se propone analiza el impacto del coronavirus en la eurozona y la estrategia del BCE para combatir sus efectos.

 

La mandataria ha comparado el daño que la crisis de este año ha causado al mercado laboral con la crisis financiera que estalló tras la quiebra de Lehman Brothers. “Esta vez, el impacto ha sido mucho mayor en sectores más resilientes, como los servicios, mientras que la industria ha resistido mucho mejor”, ha dicho Lagarde.

 

Por esta razón, la presidenta del BCE ha insistido una vez más en que la política monetaria debe ir acompañada de una política fiscal que puede y debe tratar de ayudar a los sectores concretos más castigados. En concreto, la banquera ha citado “a los que tienen menos ingresos”. Lagarde se ha lamentado de que 3,5 millones de personas que perdieron su empleo en la primera ola del virus se han “desanimado” y han abandonado el mercado laboral. “Es necesario que la política fiscal se centre en dar ayuda allí donde es más necesaria”.

 

“Estamos en una recesión excepcional, que requiere respuestas igualmente excepcionales”, ha continuado la mandataria poco antes de concretar lo que esto implica en la política monetaria.El pasado mes de marzo, el BCE anunció el Programa de Emergencia de Compras por la Pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés), que nació con una dotación inicial de 750.000 millones. Solo tres meses después, lo incrementó en 600.000 millones tras comprobar el empeoramiento de la situación. Lagarde ha defendido el programa, que ha servido, según sus palabras, para “estabilizar los mercados y facilitar la financiación” a los agentes económicos. “Una respuesta política continua, poderosa y específica es vital para proteger la economía, al menos hasta que pase la emergencia sanitaria”, ha enfatizado.

 

Fuente: LA VANGUARDIA

 

Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20201111/49400907925/bce-lagarde-coronavirus-vacuna-estimulos-recesion-eurozona.html

Comparte esto