Publicado el 11/11/2020 Categoría: Actualidad, Medidas

La UE cierra el presupuesto hasta 2027 y desbloquea el fondo de recuperación



La nueva propuesta tiene que ser validada todavía por los parlamentos nacionales

 

Los países de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo llegaron este martes a un principio de acuerdo sobre el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027, un paso imprescindible para poner en marcha el fondo de recuperación que movilizará 750.000 millones de euros para reconstruir la economía comunitaria tras el impacto de la pandemia de Covid-19. El fondo de recuperación, según el plan diseñado en julio por los jefes de Gobierno de la UE, va asociado al presupuesto plurianual, dotado con 1,074 billones de euros. En total, se movilizarán 1,8 billones de euros siempre que los Estados miembros den el visto bueno al nuevo documento, algo que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, confía en que llegue “antes de que acabe el año”.

 

“Los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo político sobre el presupuesto de la UE y el paquete de recuperación”, anunció en Twitter un portavoz de la presidencia del Consejo, que este semestre ocupa Alemania, tras la novena ronda de conversaciones entre ambas instituciones, que llevan negociando desde el mes de agosto.

 

El paquete político acordado incluye un alza de unos 16.000 millones de euros como refuerzo específico de los programas de la UE, incluidos Horizonte Europa, EU4Health y Erasmus+. Se hará mediante medios adicionales (12.500 millones de euros) y reasignaciones (otros 2.500 millones) en el transcurso del próximo ejercicio financiero.

 

También incluye, según explica el Consejo, “más flexibilidad para permitir a la UE responder a necesidades financieras imprevistas, mayor participación de la autoridad presupuestaria en la supervisión de los ingresos”, y una “hoja de ruta indicativa hacia la introducción de nuevos recursos propios”, es decir, los tributos propios (como el impuesto al plástico o al carbono en frontera) que quiere lanzar la Unión.

 

Fuente:  CINCO DÍAS

 

Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/10/economia/1605020048_664462.html

Comparte esto