Publicado el 9/11/2020 Categoría: Actualidad

Los presupuestos de Trabajo y Economía Social apuestan por la protección de las personas, la formación y la lucha contra la precariedad



El presupuesto total asciende a 32.620 millones de euros, un 22,5% más que el presupuesto anterior. Cerca de uno de cada cinco euros se dedicarán a políticas que faciliten el acceso al empleo y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tendrá, por primera vez, un presupuesto propio

 

 

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha presentado en el Congreso la partida del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 correspondiente al Ministerio de Trabajo y Economía Social. La subsecretaria del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Gemma del Rey Almansa, ha comparecido, a continuación, para hacer una exposición técnica de las cuentas del departamento.

 

Según ha explicado Pérez Rey, los nuevos presupuestos suponen “un salto tanto cuantitativo como cualitativo en el conjunto de las políticas de empleo” y permitirán responder a los grandes retos laborales: generar trabajo de calidad, contribuir a la reactivación económica, aumentar la protección a las personas trabajadoras, velar por la seguridad laboral, fomentar la economía social y combatir las brechas y desigualdades en el trabajo.

Dotación presupuestaria

 

El presupuesto consolidado del Ministerio de Trabajo y Economía Social asciende a 32.620 millones de euros, que muestra que el compromiso con el empleo es una prioridad del Gobierno. Supone un incremento del 22,5% respecto del presupuesto anterior.

 

El 18,5% del total, casi uno de cada cinco euros se dedicará a políticas para facilitar el acceso al empleo.

 

Los presupuestos globales no consolidados para 2021 ascienden a 38.955,46 millones de euros. Suponen un incremento de 11.747,88 millones de euros respecto al ejercicio anterior, un 43,18% más de lo presupuestado en 2020. Esta cantidad incluye 6.335,39 millones de euros en transferencias internas que se hacen desde el Ministerio a los Organismos Autónomos para su funcionamiento.

 

Fuente : https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/trabajo14/Paginas/2020/061120-pge2021.aspx

 

 

Más Información

Comparte esto