Publicado el 9/11/2020 Categoría: Actualidad

El Gobierno protege a los consumidores vulnerables



El ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha, desde el 1 de octubre, un nuevo supuesto del bono social eléctrico para proteger a consumidores vulnerables afectados por la pandemia del COVID 19

 

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que “este Gobierno cuenta ya con mecanismos que garantizan la prohibición de cortes de suministros a consumidores vulnerables. Haremos un esfuerzo por facilitar el reconocimiento de esa condición y poner a su alcance todos los elementos de protección”.

 

Desde la declaración del Estado de Alarma hasta el 30 de septiembre se prohibieron los cortes de luz, gas y agua en todos los hogares, se extendió la prórroga del bono social eléctrico -un descuento directo en la factura de la electricidad dirigido a consumidores vulnerables- y se flexibilizó la gestión de los suministros.

 

A partir del 1 de octubre, con el objeto de continuar ampliando estas medidas de acompañamiento y proteger a aquellas personas que, como consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, se encuentren en situación de vulnerabilidad, se crea un nuevo supuesto para acceder a la condición de consumidor vulnerable y, con ello, dar acceso a estas personas al bono social eléctrico.

 

La principal novedad de este nuevo supuesto es que basta con una declaración responsable del titular para acceder a la prestación. Esto facilita que todos los hogares que lo necesiten puedan disponer del bono social de forma inmediata.

La medida se prolongará hasta el 30 de junio de 2021. Entonces, el Gobierno dispondrá de los datos de renta correspondientes a 2020 y no será necesaria la declaración responsable, pudiendo los usuarios acceder al bono social en los supuestos que ya existen.

Consumidor vulnerable

 

  • Serán considerados “consumidor vulnerable”, condición que da acceso a un descuento directo en el recibo de la luz del 25%, aquellos hogares donde alguno de los miembros cumpla con los siguientes requisitos:
  • Encontrarse en situación de desempleo
  • Estar en un Expediente Temporal de regulación de Empleo, o haber visto recudida su jornada laboral por motivo de cuidados
  • Afrontar otras circunstancias similares que supongan una pérdida sustancial de ingresos, en caso de ser empresario

 

Este supuesto sustituye y amplía la medida que, con carácter excepcional, permitía solicitar el bono social como consumidor vulnerable a los trabajadores autónomos que hubieran cesado su actividad en una fecha posterior al 14 de marzo, cuando entró en vigor el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

 

También podrán beneficiarse los trabajadores autónomos que, tras la entrada en vigor del estado de alarma, vieron reducida su facturación del mes anterior al que se solicita el bono social en, al menos, un 75 por ciento en relación con el promedio de facturación del semestre anterior.

 

 

Fuente : https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transicion-ecologica/Paginas/2020/061120-consumidores.aspx

 

Más Información

Comparte esto