Publicado el 9/11/2020 Categoría: Actualidad, Acuerdos Consejo de Ministros, Medidas

El Gobierno estudia más estímulos y el Banco de España y Europa presionan



Los ministros económicos se reúnen para abordar medidas de choque, sin acuerdo

 

La persistente segunda ola del coronavirus y el golpe para la economía que de ella se ha derivado, muy virulento en especial para la restauración, el comercio y el turismo, han dado nuevos bríos al debate en el Gobierno sobre la necesidad de aprobar o no programas de choque adicionales para evitar el colapso empresarial y laboral en esos sectores. Una divergencia de propuestas de política económica que se mantiene desde el inicio mismo de la pandemia y que ahora vuelve a poner a prueba la coherencia gubernamental. Y es justo en el momento en el que también emergen públicamente las divergencias entre el Gobierno y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien esta misma semana ha cuestionado aspectos muy relevante del proyecto de presupuestos del Estado para el 2021, coincidiendo con la publicación de las previsiones de la Comisión Europea, bastante más pesimistas que las del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

 

El pasado martes, tras la última reunión del Consejo de Gobierno, un grupo de ministros del ámbito económico se reunió para debatir posibles medidas de choque. En el encuentro estuvieron presentes la vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño; el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la de Industria, Reyes Maroto. Inicialmente, estaba prevista la participación también de la responsable de Hacienda, María Jesús Montero, pero la negociación presupuestaria con los grupos políticos le impidió asistir, según las fuentes consultadas.

 

Este encuentro, acordado para dar continuidad a una discusión en el anterior Consejo de Ministros, sin decisiones, sobre la posibilidad de adoptar medidas de choque, tuvo lugar en plena avalancha de medidas de restricción a las actividades comerciales y de restauración adoptadas por numerosas comunidades autónomas, que han generado malestar profundo e incluso protestas en los sectores más afectados.

 

Fuente:  LA VANGUARDIA

 

Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20201108/49308671361/gobierno-bando-de-espana-estimulos-europa-ue-union-europea-bruselas.html

Comparte esto