Este cantidad representa un incremento de 2.067,7 millones de euros, un 74,04% más respecto del presupuesto prorrogado de 2018. Para la ministra Reyes Maroto, “el Gobierno presenta el mayor presupuesto público de la historia para apoyar de forma directa la reactivación de la industria, el comercio y el turismo”.
Maroto ha señalado que “son unos presupuestos necesarios para modernizar nuestro modelo productivo y hacerlo más resiliente, sostenible y digital. En mi departamento priorizamos proyectos industriales de digitalización e innovación tecnológica y el acompañamiento a la gran industria electrointensiva, la modernización de áreas comerciales y el comercio rural. Así como el apoyo a la digitalización y sostenibilidad del sector turístico y al mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico”.
El presupuesto y principales actuaciones en las distintas áreas del Ministerio son las siguientes:
Industria
El Ministerio destinará 2.930,6 millones de euros al área de Industria y Pyme, lo que supone un aumento de 927 millones de euros respecto al presupuesto prorrogado de 2018. En el marco de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que en Industria se dotan con 487,3 millones de euros
Comercio
En lo que respecta al proyecto de presupuesto en el Área de Comercio para el año 2021, éste asciende a 524 millones de euros, lo que supone un aumento de 98,5 millones de euros respecto al presupuesto prorrogado de 2018. De este incremento, 95,3 millones se enmarcan en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En el ámbito del comercio minorista, se realizarán las actividades en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en relación con la Agenda Urbana y Rural, Cohesión territorial, Revitalización de zonas rurales a través del comercio y Comercio conectado.
En el ámbito del comercio exterior y la internacionalización de las empresas, destacan las transferencias al ICEX España Exportación e Inversiones para atender sus gastos de funcionamiento en el fomento de la internacionalización y atracción de inversiones extranjeras en España, dotada con 14,8 millones de euros en transferencias corrientes, un 17,34% más que en el presupuesto prorrogado de 2018, para hacer frente a la actualización de las retribuciones del personal, y con 67,8 millones de euros en transferencias de capital. En total, se transfieren al ICEX 82,7 millones de euros.
Turismo
El Presupuesto en el área de Turismo para el año 2021 asciende a 1.349,5 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.036 millones, el 331,29% respecto al Presupuesto prorrogado de 2018. Este significativo aumento se debe a la dotación de 1.121,6 millones de euros en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE.
Más Información
- Documentación relativa al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021
- El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 (27/10/2020)