Publicado el 23/10/2020 Categoría: Actualidad, Medidas

Las comunidades podrán gastar un récord de 150.000 millones en 2021



 

Al sistema de financiación y las transferencias adicionales se sumarán los fondos europeos

 

 

El Gobierno deja abierto el grifo de la financiación regional pese al duro golpe de la covid-19. Entre las entregas a cuenta y la liquidación positiva del ejercicio 2018, las comunidades han recibido este año más dinero que nunca. En 2021 estas partidas bajarán ligeramente, pero el Estado se ha comprometido a insuflar recursos adicionales para impulsar la recuperación: además de los ingresos procedentes del sistema de financiación, las autonomías contarán con otras transferencias extraordinarias de la Administración central. En total, el balón de oxígeno potencial será de 150.000 millones, según Hacienda.

 

El Gobierno se ha comprometido a ofrecer a las comunidades un colchón más grande que nunca. En 2021, las regiones podrán recibir la friolera de 140.400 millones de euros entre los ingresos brindados por el sistema de financiación autonómico y transferencias adicionales a las que se ha comprometido Hacienda. La ministra María Jesús Montero además ha avanzado que las autonomías podrán acceder a 10.000 millones del fondo europeo REACT-EU, diseñado para aliviar el impacto socioeconómico de la pandemia, pese a que todavía no se hayan decidido los criterios de reparto. El objetivo: garantizar los ingresos que sostienen servicios como la educación y la sanidad, que dependen de las comunidades, e impulsar la recuperación tras una debacle sin precedentes.

 

Pero llegará inevitablemente el momento de echar cuentas. El sistema de financiación autonómico se basa en un complejo mecanismo que debe nivelar las desigualdades entre regiones. Las autonomías cuentan cada año con unos ingresos calculados sobre la recaudación estimada de varios impuestos: los que tienen cedidos al 100%, como el de sucesiones y donaciones, y otros compartidos, que son el 50% de la recaudación del IRPF, el 50% del IVA y el 58% de los impuestos especiales. En función de estos recursos, que reciben por adelantado, construyen sus presupuestos.

 

Fuente:  EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2020-10-22/las-comunidades-podran-gastar-un-record-de-150000-millones-en-2021.html

Comparte esto