Publicado el 23/10/2020 Categoría: Actualidad

El PMP de las CCAA se cifra en 34,9 días en agosto



El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las Comunidades Autónomas se situó en agosto en 34,9 días, mientras que el PMP para la Administración Central se cifra en 33,88 días durante el octavo mes del año

 

Como ha ocurrido en meses anteriores, la evolución del PMP y de la deuda comercial están relacionadas con el aumento de la tramitación de las operaciones de naturaleza comercial, especialmente en el ámbito sanitario, como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

Las operaciones comerciales de naturaleza sanitaria generadas entre marzo y agosto se han incrementado con respecto al mismo periodo de 2019 en un 10,48%.

 

Teniendo en cuenta el aumento del volumen de operaciones tramitadas, para contener la deuda comercial y el PMP ha sido básico el incremento del volumen de pagos efectuados por el conjunto de Comunidades Autónomas.

 

De esta forma, los pagos realizados en los seis últimos meses han ascendido a 29.011,54 millones de euros (19.648,02 millones de euros en el ámbito sanitario), que supone un incremento del 7,01% (12,79% en el ámbito sanitario) con respecto al mismo periodo del año anterior.

Para facilitar los pagos a las CCAA, en los últimos meses destaca la tramitación de los fondos destinados a cubrir necesidades de financiación derivadas de la desviación del objetivo de déficit de 2019 pendientes de financiar a través de los compartimentos del FLA y Facilidad Financiera. De los 4.152 millones aprobados en conjunto, se destinaron a pagos directos a proveedores y otros acreedores 3.885,58 millones de euros en junio y julio y actualmente se está tramitando el remanente pendiente.

 

Además, han resultado determinantes las medidas de liquidez adoptadas por el Estado para hacer frente al impacto de la crisis sanitaria, como la creación del Fondo COVID-19, el abono en marzo y abril de 2.862,55 millones de euros correspondientes a la actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación, y el mayor importe anticipado en los meses previos en relación a la liquidación del sistema de financiación, practicada en julio, que alcanzó una cuantía de 3.657,02 millones de euros.

 

Todo ello está permitiendo hasta agosto que los niveles de deuda comercial y PMP de las CCAA no se hayan visto afectados por la crisis sanitaria.

 

 

Fuente : https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/hacienda/Paginas/2020/22102020_pmp.aspx

Más información del PMP

Se puede consultar el PMP y otros indicadores económico financieros de las Comunidades Autónomas en el servicio del Ministerio de Hacienda: Mi Comunidad Autónoma en cifras

Se puede consultar la distribución del PMP en los siguientes mapas: Mapa del PMP por Comunidades Autónomas  Mapa del PMP de Corporaciones Locales

 

 

Más información sobre los datos del PMP para todos los subsectores de las Administraciones Públicas: Administración Central, Seguridad Social, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales: PMP agosto 2020

Comparte esto