El PP, ERC, Ciudadanos, Junts, el PNV y EH-Bildu han avalado este jueves en el Pleno del Congreso el decreto ley con la regulación del trabajo a distancia, si bien todas estas formaciones han exigido al Gobierno su tramitación como proyecto de ley para poder introducir cambios a través de enmiendas.
Estas formaciones han avanzado su apoyo a la convalidación del decreto ley durante su debate en la Cámara este jueves, señalando también que el contenido está auspiciado por el acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme, si bien varios han criticado que la fórmula del decreto ley haya impedido realizar aportaciones antes de su entrada en vigor.
Diego Movellán, del PP, ha señalado que el propio Consejo Económico Social (CES) ha criticado que, tras dar el aval al texto, luego este ha sido modificado durante su tramitación, afeando las “prisas” del Ministerio de Trabajo por aprobar las normas.
Por parte de Vox, Mireia Borrás ha lamentado que la ausencia del reparto de gastos no dé certidumbre a las empresas, ni al trabajador sobre un posible aumento en el IRPF por los equipos proporcionados al poder ser considerados salario en especie, por lo que ha reclamado que se fijen estas partidas como “conceptos retribuidos exentos de cotización y tributación”
También Iñigo Barandiaran (PNV) ha advertido “cierta contradicción” entre este instrumento y el elogio al diálogo social, si bien ha celebrado el acuerdo social y ha valorado positivamente, al igual que María Muñoz (Cs), que haya “suficiente flexibilidad” en la norma y delegue en el acuerdo entre empresa y trabajador cuestiones no reguladas.
Fuente: EL ECONOMISTA