Publicado el 15/10/2020 Categoría: Actualidad, Medidas

Los autónomos podrán elegir su base de cotización en función de los rendimientos con el nuevo sistema



 

 

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha realizado este miércoles una propuesta inicial de sistema de cotización por ingresos reales a las principales organizaciones de autónomos.

 

Según ha informado el Ministerio en un comunicado, una vez ha finalizado la reunión, Escrivá ha planteado un sistema “flexible, que se pueda modificar a los largo del año y que se regularice un año después, incluso con la posibilidad de que se devuelva el exceso de cotizaciones pagado por el trabajador”.

 

Escrivá ha transmitido a las organizaciones que se debe adoptar este sistema, siguiendo así con la recomendación número cuatro del borrador de la Comisión del Pacto de Toledo, que aconseja la transformación gradual del sistema de cotización para reforzar la homogeneización de la acción protectora de la Seguridad Social, así como la contributividad del trabajador autónomo.

Asimismo, el titular del Ministerio ha hecho hincapié en la importancia de que el nuevo sistema sea consensuado con los representantes de los trabajadores por cuenta propia.

 

Según los cruces que ha realizado el Ministerio de Escrivá con la Agencia Tributaria, en 2018 había 2,2 millones de autónomos con rendimientos de actividades económicas. De estos, más de la mitad (1,14 millones) de ellos tuvieron en 2018 unos rendimientos menores al salario mínimo interprofesional (10.302,60 euros anuales), por lo que su aportación a la Seguridad Social sería menor que la actual con el nuevo sistema, según ha explicado el ministerio.

 

El documento del nuevo régimen jurídico de cotización de los autónomos en base a rendimientos de actividades económicas presentado a las organizaciones al que ha tenido acceso Europa Press apunta que mientras que los nuevos autónomos tendrán una base provisional, en función de su previsión de rendimientos, los que estaban en el sistema anterior (RETA) mantendrán la base de cotización antigua hasta que se produzca el cambio de base, que se podrá elegir de manera trimestral para ir adaptándola a sus rendimientos netos.

 

Fuente:  EL ECONOMISTA

 

Más información: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10827265/10/20/Los-autonomos-podran-elegir-su-base-de-cotizacion-en-funcion-de-los-rendimientos-con-el-nuevo-sistema.html

Comparte esto